¿CÓMO FUNCIONA CHAT GPT?
Términos:
- Inteligencia Artificial (IA): rama de la informática dedicada a crear sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el razonamiento, el aprendizaje y la comprensión del lenguaje.
ChatGPT: modelo de lenguaje conversacional desarrollado por OpenAI que genera respuestas en lenguaje natural a partir del contexto de una conversación.
Modelo de Lenguaje (LLM - Large Language Model): algoritmo entrenado con grandes cantidades de texto para comprender y generar lenguaje humano coherente.
Red Neuronal Artificial: sistema computacional que imita el funcionamiento de las neuronas humanas para aprender a partir de datos.
Aprendizaje Automático (Machine Learning): técnica mediante la cual los modelos aprenden patrones a partir de datos sin ser explícitamente programados para cada tarea.
Entrenamiento Supervisado: método de aprendizaje donde se le proporcionan al modelo pares de entrada-salida para que aprenda una relación entre ellos.
Tokenización: proceso de dividir el texto en unidades manejables (tokens), como palabras o fragmentos de palabras.
Embedding: representación matemática de palabras en un espacio vectorial, útil para que el modelo entienda relaciones semánticas.
Atención (Attention): mecanismo que permite al modelo enfocarse en partes relevantes de la entrada para generar una respuesta más precisa.
Transformers: arquitectura de red que revolucionó el procesamiento de lenguaje natural gracias a su eficiencia y precisión, base de modelos como GPT.
Fine-tuning (Ajuste fino): proceso de especializar un modelo ya entrenado con datos específicos para adaptarlo a tareas concretas.
Entrenamiento de modelos: etapa en la que se alimenta al modelo con datos para que aprenda patrones y relaciones útiles para la generación de texto.
Big Data: conjunto de datos masivos y complejos usados en el entrenamiento de modelos de IA para que aprendan diversidad de contextos.
Red Neuronal Profunda: tipo de red neuronal con muchas capas, que permite aprender representaciones complejas y abstractas.
Pre-entrenamiento: fase inicial de entrenamiento en la que el modelo aprende de textos amplios y variados antes de afinarse para tareas específicas.
Interfaz Conversacional: medio de interacción entre el usuario y el modelo, generalmente mediante texto, que permite la comunicación directa.
Limitaciones del modelo: incluyen errores, falta de información actualizada, ambigüedades o sensibilidad a cambios pequeños en la formulación.
RLHF (Reinforcement Learning from Human Feedback): técnica que utiliza retroalimentación humana para mejorar las respuestas del modelo a través de aprendizaje por refuerzo.
Aplicaciones prácticas: uso del modelo en ámbitos como atención al cliente, educación, generación de contenido, escritura creativa, programación, etc.
Comentarios
Publicar un comentario